Diferenciando los conceptos de disfluencia tartamudez
Comúnmente los padres y madres de niños entre 2 y 5 años consultan – ¿Es normal que mi hijo pequeño tartamudee?-. Para aclarar estas dudas es necesario definir dos conceptos claves: Disfluencia y Tartamudez.
Disfluencia
Es una interrupción de la fluidez habla, que al oído de quien escucha se siente como habla “trabada” o con dificultad. En términos generales estas interrupciones se clasifican en 2 tipos:
1.- Disfluencias típicas de la tartamudez.
2.- Disfluencias atípicas.
Algunos ejemplos de disfluencia típicas son: repeticiones de silabas, palabras o frases, interjecciones (como “ehh” o “um”), revisiones (me pa-me parece).
Por otro lado en la disfluencias atipicas, podemos encontrar: repeticiones de sonidos (p-p-p-pato), silabas (pa-pa-pa-pato), prolongaciones (gggggggato), bloqueos (pausas tensas) y presencia de movimientos involuntarios (parpadeo) y/o tensión muscular.
Es importante recalcar que NORMAL no debe interpretarse como FRECUENTE. Varios estudios aseguran que entre los 2 y 5 años, un alto porcentaje de disfluencias desaparecen espontáneamente con el pasar de los meses (6 meses según varios autores).
Tartamudez
Cuando un niño presenta mas de 7% de disfluencias típicas de la tartamudez en su expresión oral, hablamos de tartamudez. El Diagnóstico de Tartamudez lo establece o Fonoaudiólogo o Logopeda.
Si percibes que cuando hablas con tu hijo, este muestra disfluencias muy frecuentemente, junto con tensión muscular o movimientos involuntarios, te recomiendo agendar una hora de evaluación con un Fonoaudiologo, puedes agendar una consulta en www.medisur.cl
Disfluencia y tartamudez no es lo mismo. Existen distintos enfoques para abordar las disfluencias y tartamudez en pre-escolares, si solicitas ayuda profesional tempranamente, disminuyes las posibilidades que continue hacia la etapa escolar -PARA CONOCER EN DETALLE LOS QUE HACER EN SI TU HIJO EN EDAD ESCOLAR TARTAMUDEA, TE RECOMIENDO LEER “Qué hacer y que no cuando mi hijo adolescente tartamudea“.
Gracias por leerme, me encantaría saber de ti, resolver tus dudas, ahora me toca a mi, te leo ….
Flgo. Matias Fonseca