La causa de la tartamudez aún no se comprende completamente. Para llenar este vacío en la comprensión, se han propuesto muchas teorías causales. Al igual que con los tratamientos para el trastorno, las teorías sobre la causa de la tartamudez se remontan a siglos. Sin embargo, en general, estas teorías no son comprobables tal como […]
Archivos de Etiquetas: disfluencia
En algunos de los estudios de neuroimagen enfocados en población infantil con tartamudez, se han examinaron las diferencias en el desarrollo de la materia blanca para determinar las posibles diferencias neuroanatómicas subyacentes a la tartamudez infantil. Se llevaron a cabo comparaciones del desarrollo de la materia blanca basadas en todo el cerebro, así como en […]
Apreciaciones generales La parálisis unilateral de las cuerdas vocales se encuentra comúnmente en la práctica clínica, aunque la verdadera incidencia sigue siendo desconocida porque, en ocasiones, esta condición permanece asintomática. La etiología de la parálisis es variada e incluye procesos patológicos concomitantes, trauma iatrogénico (tiroides, carótida, cirugía de columna cervical y otros), neoplasia (tiroides, esófago, […]
El funcionamiento sensorial es un área de preocupación para las personas con trastornos del espectro autista (TEA), y recientemente se ha agregado a su definición del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM) Estas diferencias sensoriales pueden manifestarse en comportamientos inusuales, rígidos y rutinarios y contribuir a las dificultades en la comunicación social. Como […]
Algunos pautas a tener en cuenta Una de las características en la que expresan mayor dificultad los niños y niñas con trastorno del espectro autista, tiene que ver con su habilidad para dar respuesta emocional a la impronta afectiva trasmitida por otras personas durante la interacción comunicativa. Junto a eso se suma, lo complejo que […]
Consideraciones a tomar en cuenta Algunos Factores de riesgo que pueden llevar a hacer crónicas las disfluencias de edad pre-escolar son: Historial familiar de tartamudez o antecedentes de dificultades de habla o lenguaje. Coexistencia de retraso en el desarrollo del lenguaje o articulación Persistencia de las disfluencias por más de 10 meses Cerca de un […]